Este es nuestro Blog grupal en el que cada semana comentamos que tal se va desarrollando nuestro trabajo.
Sunday, January 1, 2012
Museos a los alrededores de Murcia.
Los museos que he encontrado a los alrededores de Murcia son los siguientes, con información de origen de cada uno y a que dedican su actividad:
Museo de arte rupestre de Moratalla es un espacio de investigación e interpretación de arte rupestre prehistórico de Murcia y que forma parte de la Red de Museos de Murcia. Presenta una muestra didáctica y apoyada en recursos gráficos tradicionales y de las últimas tecnologías. Su visita resulta indispensable en la Ruta del Arte Rupestre de Murcia.
Así, el Centro de Arte Rupestre "Casa de Cristo", situado en un paraje de gran significación histórica y ambiental de Moratalla, un referente social desde el promover la educación y sensibilización ciudadana. Y, contribuir a la dinamización turística y socieconómica de la Región Murciana.
Teatro romano de Cartagena, que además de tener un marco expositivo con la brillante concepción del arquitecto Rafael Moneo, permite conducir a los visitantes desde la Plaza del Ayuntamiento hasta el interior del monumento. Con la entrada situada frente al Palacio Consistorial, el museo se articula en dos edificios distintos unidos por un corredor subterráneo que da pie a incorporar el Palacio Pascual de Riquelme y un corredor arqueológico bajo la Iglesia de Santa María la Vieja, convirtiendo el Teatro en la última y más notable pieza del museo.
En el recorrido del museo se explica la evolución urbana del solar del teatro del siglo XXI al siglo I.
Museo regional de arte moderno (MURAM) está ubicado en Cartagena y fue inaugurado el 29 de Abril de 2009 por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia con el objetivo de mostrar y difundir el arte moderno tanto regional como nacional e internacional. Se sitúa en pleno casco antiguo, en la emblemática Plaza de la Merced o del "Lago" y en su edificio más ilustre, el Palacio Aguirre, catalogado como el Bien de Interés Cultural, al que se le ha sumado recientemente un edificio anexo. La visita al museo permite adentrarse en el mundo del modernismo de la Cartagena de 1900 y muestra lo mejor del arte moderno y contemporáneo.
Museo de arte ibérico "el Cigarralejo" situado en el antiguo palacio barroco del Marqués de Menahermosa, en Mula (Murcia). El museo alberga los materiales arqueológicos hallados en las excavaciones de la necrópolis ibérica de "El Cigarralejo". En sus diez salas se exponen una sucesión variada de ajuares completos de tumbas y de testimonios relativos a los grandes temas sociales y culturales del mundo ibérico. En el yacimiento también se han econtrado cerámicas, elementos de labranza, armas, vestidos... La colección de materiales iberos fue donada por el investigador y arqueólogo D. Emeterio Cuadrado Diaz en 1989. El museo se convirtió así en un museo monográfico, es decir, un museo que como cometido tiene la divulgación y el estudio de los aspectos socio-culturales de la cultura ibérica en el territorio de la ciudad de Mula.
Museo de música étnica de Barranda es el fruto de largos viajes de investigación de Carlos Blanco Fadol. Desde 1970 recorrió selvas y montañas y desiertos de países de todos los continentes contactando con grupos étnicos que aún conservan los cada vez más escasos instrumentos tradicionales, así como músicas, historias y leyendas de los mismos que se remontan desde el siglo III ac. al siglo XX, abarcando culturas de 145 países de los 5 continentes.
Labels:
esytic1112a,
gincana,
museo
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment